Crítica de X-Men Días del futuro pasado
La espera ha sido larga, el hype por la nubes, pero al final X-men: Días del Futuro Pasado cumple con creces y no decepciona: Estamos ante la mejor película de mutantes que se ha hecho en la historia del cine, y mira que ya llevamos unas cuantas. Su reparto, su guión y su dirección, dan justo en la diana y nos traen una cinta que no solo es la mejor adaptación de los mutantes, si no que además funciona por si sola como una genial película de ciencia ficción.
Guión
Estamos ante un guión equilibrado y muy solido, que se basa en la emociones y elecciones que los personajes protagonistas deben tomar para superar sus miedos. El guión consigue sacar lo mejor de cada personaje y aunque se aleje en ciertos puntos de sus versión original de cómic, es sólidos en su adaptación al cine y cumple con creces para darnos una cinta con ritmo, entretenida e incluso a dramática, que juega con nuestro amor por los mutantes de la saga antigua e incluso tocará la fibra al más sensible en algún que otro momento.
Además y pese a los ‘viajes temporales’ de la trama, tanto en el futuro como al pasado todo encaja perfectamente con las anteriores entregas de la saga principal, haciendo que estemos ante un todo, ante una revitalización extrema de toda la saga que funciona perfectamente y que nos deja con ganas de más, de mucho más, como si la saga hubiera, misteriosamente, empezado de nuevo y todo fuera nuevo, fresco y alucinante. Saldremos de la sala con ganas de X-Men Apocalipsis en ese preciso momento, sin tener que esperar unos cuantos años a que la estrenen.
En general y pasando por encima ciertas ‘licencias’, la cinta respeta bastante a los personajes originales y la historia en si, de hecho la historia original en los cómics ha sido adaptada varias veces y ha sido cambiada por los creadores de Marvel, por lo que realmente estamos ante una versión que coge cosas de un lado y otro, pero que respeta la idea original y la trama principal que desencadenará en Apocalipsis.
Reparto
Una de las cosas que funciona a las mil maravillas en la cinta, además de su guión, son sus interpretaciones. La pudimos ver en versión original, algo que recomendamos encarecidamente para poder aprovechar al máximo el trabajo de los actores, ya que esta vez, hasta Hugh Jackman ha conseguido su mejor Lobezno de todos, y mira que ha tenido oportunidades.
De primeras destacar el trabajo de James McAvoy, el joven profesor Xavier, que nos sorprende con un actuación dramática que nos pondrá los pelos de punta y que como digo, solo podrá verse al 100% en su versión original. El Charles joven tiene dudas, tiene miedos e incluso tiene un problema de adicción al que tendrá que enfrentarse para poder salvar la tierra. Una forma de llevar al personaje magistral y de la mejor actuación de toda la cinta sin duda alguna.
Otro personaje a destacar es Lobezno, pese a lo que pueda parecer por sus películas en solitario, parece que esta vez si, tendremos a un Lobezno más parecido a los cómics, con menos paciencia, con más garras y una actuación mucho más correcta y realista por parte de Hugh Jackman. Esta vez Lobezno es el hilo conductor de toda la trama, el que guía al espectador a través del tiempo y haciendo de conector. Eso hace que se le exigía algo más que por fin consigue dar dentro de este personaje. Esperemos que las siguientes apariciones de Jackman sean de este calibre.
Otro pequeña joya es la propia Mística (Jennifer Lawrence) que lleva sobre sus hombros parte de la trama y lo hace de forma genial, no solo por su parte interpretativa, si no también porque volvemos a ver una Mística ágil, mortal y que funciona extremadamente bien en las escenas de acción. Lawrence vuelve a ponerle la parte humana al personaje para ahora la combina a la perfección con la parte mortífera, lo que consigue convencernos de que ella tiene que hacer lo que tiene que hacer, y en la parte final de la cinta, posible nos preguntaremos «¿En su situación, hubiéramos sido más crueles que la propia Mística?».
En el lado completamente opuesto está Halle Berry, que si bien aparece en la cinta, la podrían haber sustituido por una mesa camilla, dado su rictus facial en todas sus escenas. Ella ni siente ni padece y es una pena, porque Tormenta se merece ‘algo más’, sobre todo viendo como todos los demás actores han superado la media y ella simplemente ‘está ahí’, haciendo bonito. Lo dicho, Halle Mesa-Camilla Berry.
A partir de aquí, solo comentar queel reparto es simplemente excepcional y que no queremos hablar o comentar nada más sobre más personajes para no hacer spoilers sobre la trama. Pero sin duda alguna, es el mejor reparto de todas las cintas de X-Men. Atención al genial Quicksilver…
CGI / Fotografía