Análisis de Singularity
Singularity se presentaba como un shotter original por jugar con el tiempo hacia delante y hacia atrás, y aunque a rasgos lo consigue el producto final, no deja de ser un shotter divertido, demasiado parecido a bioshock y con una historia que aunque te mantiene pendiente y engancha, es demasiado previsible, con un triste intento de giro argumental final, sin llegar en ningún momento a conseguirlo.
Bioshock 1.5
Lo siento, pero las comparaciones son extremadamente inevitables : Toma del primer bioshock tantas cosas (forma de contar la historia, los ‘isotopos’, la gravedad, ciudad destruida…bla bla bla…), que hasta me ha sorprendendido. No es que me parezca mal, al contrario, creo que por eso me ha gustado tanto, porque ha sabido aprovechar bien el camino abierto por bioshock, pero por otro lado es poco … ¿hola?¿esta es la originalidad que prometíais? xD. Si bien por lo menos lo utilizan bien, y consiguen algo medianamente original, con la función de traer objetos del pasado (arreglarlos) o estropearlos a nuestro antojo, aunque solo sean los que ellos quieren. Hubiera sido alucinante, poder hacerlo con todo lo que se nos ocurriera, y además le hubiera dado un punto más de dificultad al juego, que muchas veces sabemos exactamente lo que tenemos que hacer.
Abierto a cambios
La historia sufre ciertos cambios y al final tenemos varias finales diferentes, yo he visto tres, no se si habrá algunos más repartidos por ahí. Como digo, todo muy rollo bioshock, incluso el giro final de guion, que no sorprende lo más mínimo, bastante predecible. Por lo demás la historia de la unión sovieta, que yo creía que iba a ser un soberano coñazo, se convierte en algo inmersivo, y sin bien, como he dicho, no sorprende al final, mantiene en vilo y engancha, queriendo manipular una y otra vez el tiempo para saber que es lo que ha cambiado ahora cuando volvemos al presente. Creo que es la fusión perfecta en Bioshock y Perdidos ( a ver si encontráis el giño a Perdidos , yo lo he encontrado… )
Ostias como panes
Cuando le coges el punto a lasarmas + el cacharrito que tenemos en nuestra mano izquierda + bolas para parar el tiempo + explisiones de energia + coger y lanzar barriles explosivos = esto se convierte en un despiporre. Acción frenética y casi sin limites, que consiguen momento alucinantes. como parar el tiempo alrededor de unos cuantos enemigos, dispararles a bocajarro, coger un barril explosivo, tirárselo a los que vienen mas adelante, coger un barril de hidrógeno, tirárselo a los que están atrás, congelarlos, dispararles y que exploten en mil pedazos, todo ello de una forma frenética y en décimas de segundo, porque si no eres rápido… te comen entre todos. En definitiva, en general el juego desborda adrenalina por los cuatro costados, y eso es un punto a favor, y uno de sus mejores bazas.
En conclusión Singularity merece la pena y resalta por encima de muchos otros shotters indiferentes. Aunque no consiguen esa originalidad que prometían, si que alcanza un cierto nivel de calidad destable. Es divertido, con mucha acción y quizás algo corto, o será que a mi me ha enganchado demasiado, porque he tardado escasos tres días en terminarlo. Resalta su historia y sus viajes en el tiempo, dando lugar a finales diferentes. Muy recomendable, en todos los sentidos y si os gustan los shotters, muchísimo más.
Comenta en nuestra comunidad de Discord