Análisis de Resident Evil Revelations HD
Resident Evil Revelations vuelve a la palestra con una edición en HD del juego que hasta ahora era exclusivo de 3DS. El intento de Capcom por llevar de nuevo la saga a sus orígenes ha dado buen resultado y ha conseguido el equilibro perfecto entre lo antiguo y lo nuevo. Estamos por tanto antes uno de los mejores Resident Evil y más completo de los últimos años.
Jugabilidad
Ya todos conocemos el tipo de jugabilidad que se gasta la saga últimamente, pero con RE Revelations la cosa cambia. Y es que esta entrega tiene el mérito de ser el Resident Eil más equilibrado de todos, incluso de la saga numérica. Tanto es así que Capcom ha conseguido insuflar reminiscencias de los RE clásicos a su nueva fórmula, esa que solo se ha atrevido a tocar en la sexta entrega con los escenarios de Leon (y muy por encima).
Así se nos presenta de nuevo la misma propuesta que para 3DS, pero con ciertas mejoras, y no solo por la calidad gráfica, si no por la comodidad de tener un mando entre nuestras manos, y no aquella 3DS con segundo stick que nos vendieron con este juego.
Si bien se respeta todo lo bueno de la entrega de 3DS, es cierto que el cambio a las consolas mayores ha traído consigo alguna que otra carecía del control qu estaba presente en 3DS pero que no se hacia tan notable. La subida de dificultad general del juego y el control con mando, nos jugará de vez en cuando alguna mala pasada, ya que nos cuesta esquivar y algunas veces el control se presenta tosco y ortopédico.
Dicho esto, la formula base es la misma que nos tienen acostumbrados, decenas de monstruos, tiros exploración y diálogos. Algún que otro puzzle suelto bastante sencillo para hacer acto de presencia pero nada complicado. Se siguen echando de menos puzzles que presenten retos reales o retorcidos como los había en su primera y segunda entrega.
Eso si, la exploración tiene su punto fuerte gracias al génesis un dispositivo con el escanear todos los escenarios en busca en armas ocultas, munición o huellas, una serie de coleccionables que veremos solo a través de este escaner.
Para ayudarnos a todo ello tendremos un sistema de mejora de armas a base de maletines que podremos encontrar por todo el juego y que algunos potencian la exploración dentro del mismo. En estos maletines tendremos todo tipo de potenciadores para nuestras armas que podremos ir acoplando como queramos para adecuar a nuestro estilo de juego.
Historia
Como ya pasara con la edición de 3DS, uno de sus mayores aciertos es su historia y de la forma que está contando. En este RE nos encontraremos con 12 capítulos, divididos a su vez por varias escenas. Cada capítulo está contando como si de una serie se tratara con sus ‘Anteriormente’ y sus resúmenes para que no perdamos detalles.
Además la historia está contada de tal forma, que nos resulta extremadamente interesante y la cual va revelando todos los secretos de la trama poco a poco, haciéndonos creer ciertas verdades que al final resultan no serlo, traiciones y sorpresas. Podríamos decir que es casi como una de las películas de animación en CGI de la saga, pero mucho mejor y más interesante.
En ella tomaremos el control de varios personajes, ejerciendo de protagonistas en varias ocasiones, cada uno tomando la batuta protagonista según haga falta. Con todos ellos en disposición, la historia se torna como puzzle sin montar que deberemos ir encajando poco a poco y eso es lo que la hace grande.
Modo Online – Asalto
Una de las novedades del título respecto a la versión de 3DS es la potenciación del modo asalto. En este modo recorremos los escenarios de la campaña principal de un punto A al B matando a todo lo que se ponga por delante. Eso si, los enemigos tendrán características diferente como por ejemplo un mayor tamaño y gran lentitud, unescudo reforzado o un tamaño mínimo pero a cambio son muy rápidos.
Además de ser un modo entretenido de alargar la vida del juego, a base de puntuación y títulos, tambien es una forma de cooperación online, ya que este es el modo online que nos propone el juego. Junto con un amigo o un segundo usuario en linea, podremos ayudarnos mutuamente para llegar al final de cada escenarios, indicado con un gran emblema de oro.
Gráficos
Si, estamos ante una revisión en HD de un juego de 3DS, pero que nada desmerece a los juegos propios de las consolas en la que salen. Si pensáis que sería una versiones HD al estilo de las de Silent Hill o God of War, olvidadlo. Resident Evil Revelations cumple gráficamente por méritos propios y nos desmerece en absolutamente nada. Además toda la iluminación del título ha sufrido una mejora que lo deja aún más pulido de los que estaba en 3Ds, además de alguna que otra textura mejorada.
Resident Evil Revelations – Conclusión
Este Resident Evil es uno de los grandes, si bien no tiene los recursos, ni la ficha técnica de uno de los juegos de la saga numérica, pero en el fondo es uno de los mejores Resident Evil vistos en muchos años. Lo era en 3DS y lo es las nuevas versiones en HD. Puliríamos el control, sobre todo la forma tosca y torpe de esquivar los ataques cuerpo a cuerpo, pero en general estamos ante un gran juego y un gran Resident Evil. Si queréis más información sobre esta o sobre la versión de 3DS, puedes visitar nuestro análisis que ya hicimos en su día, o el de la versión de Wii U en revogamers.
Más de Resident Evil
🔁 Contenidos Relacionados