Crítica de Noche en el museo: El secreto del Faraón
Noche en el museo: El secreto del Faraón es la tercera entrega de una saga que ha conseguido hacerse un hueco gracias a unas producciones correctas y entretenidas que por fechas navideñas encandilan a las familias que van juntas al cine con los más peques.
Y este es el resumen perfecto de este nueva entrega, la tercera ya, que sirve de colofón y punto final (de momento) para toda la historia del museo viviente. Esta vez cambiamos el lugar y la acción se traslada a Londres, pero no por eso la cinta va a cambiar la estructura que ya funcionaba perfectamente. Diferente lugar, mismo trasfondo. ¿Justifica esto una nueva entrega? Hombre si lo juntamos con un guión que ´finaliza´ la historia de la tabla mágica, pues podríamos decir que si, teniendo en cuenta que es más de la mismo.
Pero que repita formula no significa que estemos ante un espectáculo aburrido. El guión se sostiene, es entretenido y dinámico, aunque algún que otro gag no haga ninguna gracia o incluso a los más mayores pueda producir vergüenza ajena. Pero está claro que el público objetivo son los peques, y en eso la cinta cumple, además porque en lineas generales y salvo excepciones, la cinta cumple y divierte. Un guilty pleasure, entretenido y repleto de efectos especiales.
Ben Stiller repite en su papel protagonista, y encima lo hace por duplicado dando vida a dos personajes en esta cinta. Y está claro que cumple, en un papel en el que se encuentra cómodo pero que no resulta ningún tipo de reto. Mención especial para Robin Williams, ya que esta en una de las últimas cintas que grabó antes de morir, algo que le dá un toque nostálgico a todas sus escenas, pero que en ningún momento es la intención del filme. También a oros grandes nombres que se han sumado a la fiesta del museo viviente.
Con todo ello, Noche en el museo: El secreto del Faraón es un espectáculo divertido, entretenido, pero más de lo mismo, que entretiene, pero que no sobresale en ningún momento, salvo en lo referente a efectos especiales y criaturas. Si os gustaron las anteriores, está claro que e visitando de esta es obligatorio.