Y la avaricia rompió el saco
Me hace mucha gracia cuando el gremio del cine español, se queja de que cada vez vamos menos gente al cine. Que cada día que pasa se piratea más y se vende menos, que las salas se están quedando vacías y que muchos cines emblemáticos están cerrando por culpa de todo todo esto. La realidad no es culpa de la piratería, ni de que la gente sea muy floja, es culpa de la avaricia.
También, me hace mucha gracia cuando las empresas de videojuegos se quejan de la piratería, que cada vez venden menos y que se justifiquen diciendo que las producciones son muy caras, que por culpa de la piratería estudios están cerrando, y que ya se vende muchísimo menos juegos que antes. Todo esto tampoco es culpa de la piratería ni de los consumidores, es culpa de la avaricia.
Esa avaricia que hace que una entrada de cine cueste ahora 11 euros (antiguas 350 pesetas quien las pillara), que me cueste 20 y pico euros si voy en pareja, más extras. Esa avaricia que lleva a las empresas de videojuegos a vender un juego incompleto y luego sacar 5 pavos (o más) por una mierda de trajes adicionales, o por contenido que ya viene incluido en el disco (y no solo lo digo por la estafa de Jill). Esa avaricia que es conducida por la ley de ‘hay que cobrar por absolutamente toda mierda que se haga’, sea en el cine, sea en los videojuegos o sea en la música. Un CD físico a estas alturas no puede costar más de 20 euros, ni un bluray 30. Un juego descargable a día de hoy tampoco puede costar lo mismo que uno físico.
Y ya no hay solución, esa avaricia de las empresas por hacer más y más caja, cuanto más caro mejor, está llegando a su fin. La gente esta hasta los cojones de sentirse estafada, por eso hay cada día menos gente en el cine, menos gente comprando juegos y habrá menos gente jugando a DLC. El cliente no es tonto y las empresas creen que si. Y quien intente justificar y ponerse del lado de las empresas, o es que es igual de avaricioso y por tanto entiende perfectamente los movimiento de las empresas aunque de su dinero se trate, o es que es subnormal y roza el trollismo.
El día que las empresas sean más justas, sean de cine o de videojuegos y que la relación calidad / precio sea realmente justa, posiblemente la cosa cambie. Quiero ir todas las semanas al cine, pero no puedo, quiero comprar más juegos pero no puedo y quiero disfrutar de más cosas, que por culpa de los precios abusivos es imposible. Y no soy pobre, tengo un nivel adquisitivo medio, como muchos. Pero cobrar 72 euros por un juegos que dura 3 horas y media de reloj es una puta estafa, se mire por donde se mire.
He dicho.
Comenta en nuestra comunidad de Discord