Inicio > articulos > Naugthy Dog: La falsa perfección como desarrolladora

Naugthy Dog: La falsa perfección como desarrolladora

Uncharted o The Last of Us son hoy en día marcas reconocidísimas, que llevan consigo un apego que a veces me parece un tanto enfermizo. No sé exactamente si es el apago a la marca Playstation y todos sus subproductos, entre los que se incluyen estos, o es que Naugthy Dog sabe valerse por sí misma, pero de una forma u otra rozamos el ridículo  ignorando todo lo que nos conviene para que en nuestra cabeza ese producto sea perfecto, con una calidad sublime y sin una mota de polvo. Pero ¿Es esto real?

Hace ya tiempo, subí un vídeo al canal donde trataba el tema de como Naugthy Dog estaba sobrevalorada. Desde mi punto de vista es una desarrolladora top, que tiene mucho mimo al detalle, pero no es la mejor desarrolladora de todos los tiempos como se destila en cada comentario que se hace sobre ella. Los fans acérrimos la defienden a capa y espada y perdonan sin miramiento detalles por los que apalean a otras desarrolladoras.

Ese era el quid del vídeo, pero que sigue siendo válido hoy en día, más si cabe con el anuncio y promo de The Last of Us 2, primera entrega que, por cierto, también me parece sobrevalorada en muchos aspectos.

La evidencia de lo sobrevalorado

Pero vamos por partes que no quiero que nadie se me lie, vamos a ir al inicio de todo esto: ¿Qué significa ’Sobrevalorado’? ¿Parece muy evidente no?, pues se ve que no lo es:

dar a alguien o a algo un valor mayor del que tiene realmente

Dicho esto, sobrevalorado no significa intrínsecamente algo negativo, si no que, dentro de un valor positivo, se le da algo más de valor. Pero vamos a simplificarlo más, estamos hablando que, si algo se merece un 8, se le da un 10. Esto es necesario aclararlo, porque la palabra sobrevalorada se adhiere por defecto a algo negativo, como si cogiéramos algo negativo y lo convirtiéramos en positivo, y no es de los que estamos hablando.

Volviendo una vez a Naugthy Dog o The Last of Us, considero que se sobredimensiona la calidad de ambas marcas y una vez sobredimensionada, se apela a la nostalgia para sobredimensionarla todavía más. ¿Quiere decir esto que sean marcas negativas, de baja calidad o malas? Rotundamente no. ¿Son entonces, marcas perfectas? Tampoco, pero vamos a tratarlo más en profundidad:

Caso número uno: Uncharted 3

Durante todas las horas que le eché a la tercera parte de la saga Uncharted en PS3, me encontré en numerosas situaciones comprometidas. Decidí grabarlas por aquello de que siempre están los mismos diciendo que eso no puede ser, que es falso o eso de ‘a mi no me pasa’.

Pues bien, el motor de Uncharted 3 en PS3 pegaba petardazaos en las texturas. Cuando movías el cámara muy rápido las texturas desaparecían y el entorno quedaba en blanco. ¿Pasaba en todos los escenarios? no, pero si en buena parte de ellos, sobre todo en los de selva:

Además de esto también me encontré con problemas en los movimientos del propio personaje, quedándome varias veces atascado en situaciones absurdas, como por ejemplo esta. Si mal no recuerdo, era un puzzle donde había que encender las varias llamas, y en una de estas Drake se quedó dentro de la misma.

Después de esto y hacer el análisis del mismo, parecía que yo estaba loco: ‘eso no es verdad’, ‘eres un hater’, ‘a mí no me pasa’ o ‘eres un xboxer’, eran alguna de las lindezas que me gané por comentar dichas situaciones en el juego, aparte de por recalcar lo continuista del mismo después del maravillo Uncharted 2 (De mis juegos favoritos ever). Unos pocos años después, llegó The Last Us, y la fiebre pro Naugthy Dog no hizo más que crecer y crecer:

Caso número 2: The Last of Us

Recuerdo que le tenía muchas ganas llevado por el hype, y lo que me gusta la saga Uncharted. Al jugarlo sentí cierta decepción por tanto siglo y no tanta acción como Uncharted, algo que nunca aclararon desde Naugthy Dog antes del lanzamiento, dejando que el usuario fuera quien lo descubriera (y llevándose tibias críticas por ello que se ahogaron con el tiempo).

El caso es que mientras lo jugaba, empecé a notar ciertos ‘bugs’ heredados directamente del motor de Uncharted 3. Si, allí estaban las texturas invisibles una vez más. Allí estaban cuando girabas la cámara y todo desparecía. Y no solo eso, había zonas del escenario sin terminar como se ve en la segunda foto.¿no habían tenido tiempo y recursos para eliminar ese fallo?¿En serio?.

Lo curioso es que la historia se repitió y cuando comenté en los análisis todo esto, volvieron, de nuevo, los mismos a decir lo mismo ‘a mí no me pasa’, ‘eres un hater’,’es una falta de respeto a la gente de Naugthy Dog’, etc. Tanto es así que eso dura hasta nuestros días. El vídeo de Naugthy Dog está sobrevalorada sigue teniendo comentarios y el 99% siguen siendo del mismo corte.

Dan por hecho que yo estoy diciendo que Naugthy Dog es una empresa mala, cosa que no es real. Y no solo eso, si no que se desprecia a otras joyas como The Witcher 3 para defenderla a capa y espada. Un nivel que roza lo enfermizo.

De hecho, ninguno de sus juegos puedes ser criticados, todos deben tener del 9 para arriba si no, te apalean y ridiculizan públicamente. No tienes criterio si no es así y no sabes de lo que hablas. Argumentar no, posicionar en el extremo sí.

Naugthy Dog está sobrevalorada

Pues bien aquí va mi verdad, que no es la verdad: Naugthy Dog está sobrevalorada. Es una buena desarrolladora que técnicamente sabe explotar muy bien las consolas Playstation por su trato de favor dentro de la propia Sony. Son los primeros en tener kits de desarrollo y pasta para hacer lo que quieren hacer. Algo que es 100% entendible por parte de Sony, pero que no es la realidad para todas las desarrolladoras.

Por otra parte, no los considero una desarrolladora que innove a cada paso que da. Hay otras mejores. La fórmula de Uncharted la quemaron con la 3º, y la 4º se apropió descaradamente de características del reboot de Tomb Raider, por poner un ejemplo. Mucho más mérito me parece reinventar una saga como han hecho con God of War o Tomb Raider en los últimos años, con además, menos recursos económicos. Algo que no ha hecho Naugthy Dog con éxito todavía.

¿Es una mala desarrolladora? No, pero no los considero la próxima venida de cristo como parece que muchos si. ¿Son malos sus juegos? No. ¿Carecen de una profundidad en la jugabilidad como para que sean obras maestras? Rotundo si. ¿Es una de las mejores empresas en lo que refiere a creación de personajes y guiones? Rotundo si. ¿Se merecen todos sus juegos notas altas por defecto? Rotundo no. Y este es el siguiente punto:

Mea Culpa: Uncharted 4 y la nota inmerecida

De hecho, a día de hoy me arrepiento del 9 que le casqué a Uncharted 4, porque no se lo merece. Es decir, yo mismo he sobrevalorado Uncharted 4 en mi canal de Youtube. Sabía que si le daba menos de esa nota las hienas se me echarían encima, una vez más. Pero con el tiempo aprendí que una y no más. Fue el principio del fin de las notas en mi canal. Eso si, en el vídeo dije lo que realmente pensaba y viéndolo hoy, eso no concuerda con la nota.

Con perspectiva y tiempo Uncharted 4 ha sido un juego que ha pasado por mis manos sin pena ni gloria y considero que un 9 es para un juego que te deje algo de mella, por cualquiera de sus razones. Más mella me dejó el final del 3:

Con todo esto quiero además, exponer que el dialogo en Youtube se ha rebajado a una simpleza absoluta: o estás conmigo o estas contra mi. Y no hay más. Hemos eliminado los grises y ya nada de lo que hay entre medio de los argumentos importa. No solo no importa, si no que necesito colocarme en el otro extremo para destrozar tu opinión, buscar y rebuscar cualquier resquicio que haya en ella, fallo o lapsus para tirarla por tierra, y como si un personaje de los Simpsons se tratara, gritar un ‘ajjaaa!’ mientras señalas con el dedo en acto de superioridad moral. Da asco.

De hecho, me tiene que gustar por cojones Naugthy Dog, si no eres un hater. Me tiene que parecer una obra maestra The Last of Us, si no soy un hater o me tiene que gustar por cojones más Uncharted que Tomb Raider, si no, no tengo criterio. Resulta que ahora tener criterio es precisamente pensar como la masa, sin replantearse absolutamente nada.

Por tanto, que yo no pueda opinar con argumentaciones sin que me salten al cuello siempre los mismos, da fe de ello. Al igual que debería ser evidente la definición de sobrevalorado, debería ser que para entrar en un debate hay que escuchar los argumentos e intentar entenderlos, no intentar destrozarlos. Como debería ser evidente que que te gusten, incluso mucho, juegos como Uncahrted 3, 4 o The Last of Us, no significa que los veas perfectos.

Es la única forma correcta de debatir. Incluso cuando esos argumentos van en contra de tu fanatismo y/o nostalgia. Pero, posiblemente, le estemos pidiendo mucho a niños de 15/20 años. Esos que son la generación de ‘la play’ y que todavía no han llegado a entender que los gustos personales de cada uno no son universales y verídicos. Que puede que te guste algo que a los demás no, y que sorpresa, no pasa nada.

🔁 Contenidos Relacionados